El Top Race se prepara para encarar la próxima temporada con nuevas
unidades y hoy, en Alta Gracia, se realizó una de las últimas
presentaciones antes que estos espectaculares autos salgan a las pistas.
A poco del inicio del mes de enero el auto laboratorio empezó a
rodar, para hacer experiencia sobre lo que será el TRV6 2012. Se
realizaron ya casi 5.000 Km. de prueba, la mayoría de ellos en el
autódromo Juan y Oscar Gálvez, utilizando en un 90% el circuito Nº 8, el
resto en el 9 y una vuelta en el perimetral Nº 12.
Durante esta exigencia, el mantenimiento consistió en cambio de
aceite, pastillas y algún juego de discos de freno. Luego pasó por el
taller de Oreste Berta en Alta Gracia, después de haberse realizado en
Don Torcuato una revisión integral de duración y confiabilidad en los
componentes principales de suspensión, frenos y transmisión.

Del motor, que fue el mismo en todo el ensayo, se encarga Oreste
Berta, quien definió la electrónica de inyección y encendido mediante
pruebas en el rolo y el dinamómetro de banco. Personal técnico
especializado de Saenz y de Barpran analizaron minuciosamente la nueva
caja de seis marchas y del embrague tridisco. La caja porque reemplazará
a la de cinco actual y el embrague por la exigencia del ensayo repetido
de partida detenida que implementará la categoría en la próxima
temporada.
Los autos fueron diseñados por José Luis Denari
utilizando la base del desarrollo aerodinámico realizado por los
departamentos de ingeniería de las automotrices, para los diferentes
modelos de última generación que conformaran el plantel. Para ello se
evaluaron las formas en programa CFD sistema Ansys y Solid Works,
adaptando las medidas originales a las trochas y distancia entre ejes
reglamentadas. También fue unificada la inclinación de los parabrisas
para equiparar la resistencia al avance de los diferentes modelos.
Al momento se han construido Mondeo (Ford), Lancer GT (Mitsubishi),
Mercedes Benz Clase C (M.B.), Passat (Volkswagen) y Cruze (Chevrolet),
está en los planos el Camry (Toyota) que solicitó el equipo Oil y
recibirá en la 2ª o 3ª competencia.
En función de transmitir el plus de potencia en toda su dimensión,
fueron reformuladas las cotas de distancia entre ejes -150 mm- y de
ambas trochas -50 mm- en más, comparadas con los autos que reemplazan.
Para mejorar la distribución de pesos el tanque de combustible fue
reinstalado a la derecha del pilotos, diseño de Fuell Safe con 90 litros
de capacidad.
Si bien hasta ahora las pruebas han sido de confiabilidad, la
tentación de medir performance no pudo resistirse. En el circuito 8
Emiliano Spataro registró 1 m. 19” 38/100, nuestro recordado Guido
Falaschi dio una sola vuelta en el 12 estableciendo 1 m. 35” 56/100,
llegando a la chicana de Ascari a 268 Km./h. En los kilómetros de prueba
además de los pilotos mencionados, lo manejaron Agustín Canapino, Juan
M. Silva y Marcos Di Palma.
Se entregaron ya 30 autos modelo 2012 a quince equipos, mientras que hasta fin de año se seguirán entregando más unidades.