Vale poner en caja la derrota. Brasil siempre es Brasil. En fútbol, en voley, en el deporte que vos prefieras. Pero, precisamente cuando se trata de voley, su grandeza se potencia. Anotá: dos oros olímpicos, tres mundiales, dos copas del mundo, tres copas de campeones, nueve ligas mundiales, tres panamericanos… Y siguen los éxitos. En ese contexto, qué va, la joven Selección Argentina de Javier Weber llegó hasta la final del Sudamericano con un objetivo cumplido (meterse en la Copa del Mundo, clasificatoria para Londres 2012) pero, ya que estábamos…
Los pibes, 9° en el último Mundial de Italia y 4° en la pasada World League, no tuvieron empacho en poner la cabeza en ese gigante de Mato Grosso, en ese imponente estadio vestido de amarillo que fue a ver por 28° ocasión la consagración de Brasil como campeón sudamericano. De hecho, la única vez que no se colgó la presea dorada en el pecho fue en 1964, cuando en Buenos Aires, la Argentina tuvo ese honor. Pero claro, ellos no participaron en el torneo, el único que no ganaron en el continente desde 1951 hasta hoy…
El último antecedente, el último enfrentamiento, sucedió en Polonia, por la World League: fue 3-0 para la Verdeamerelha pero el segundo set se definió recién en un histórico 42-40. Argentina daba el mensaje: ya nada sería tan fácil.
La primera revancha llegó entonces en territorio brasileño. Locales y argentos llegaban a la final sin haber perdido un solo set. Los multicampenes nos desvirgaron en la primera manga: 25-20. Pero los de Weber arremetieron en el segundo con un fabuloso 25-19 que acalló el gimnasio Tocantins, lleno, de Cuiabá. El tercero se picó. Argentina se mantuvo punto a punto (llegó a estar 21 iguales) y cuando el juego favorecía a Brasil 24-23, con saque para Solé, el entrenador Bernardinho comenzó con una protesta injustificada que enfrió el servicio, que se fue largo…
Después del largo ida y vuelta entre el DT carioca y Weber, a la Selección le costó volver a encontrar el cauce de un duelo más que parejo. El 25-21 para el Scratch decretó una nueva medalla de oro sudamericana para Brasil. Eso sí, la plata argentina vale. Tal vez en noviembre, en la Copa del Mundo, en Japón, nos volvamos a enconrar
No hay comentarios:
Publicar un comentario